Trabajo de apropiación social de patrimonio Cultural

El patrimonio cultural es la construcción historica de eventos,a oficios, prácticas y manifestaciones del ser humano en el desarrollo de su vida en comunidad que se hacen para generar espacios de identidad colectiva. Este espacio busca resignifificasr el fenómeno de lo patrimonial en el marco de la cultura, la identidad y la memoria de nuestra nación. 

El colectivo Inali Kuala de la región sur oriente del Tolima es un colectivo interdisciplinar creado con la visión de desarrollar proyectos para salvaguardar, conservar y restaurar los bienes de interés biocultural y las diferentes manifestaciones del patrimonio cultural en Melgar Tolima. 

Dentro de los proyectos a desarrollar se encuentran los sitios “Siroma” Arabia, la Cajita y Áquila Baja entre otros, donde es posible encontrar varios emplazamientos de arte rupestre ubicado en zonas rurales principalmente, en los cuales se ha dectectado la presencia de petroglifos los cuales no han sido protegidos por ninguna entidad de carácter territorial para su identificación, registro, preservación y declaración como patrimonio de interés público por lo menos en la historia reciente. 

Nuestra Misión

Preservar la riqueza cultural, natural y arquitectónica de Melgar, fomentando el conocimiento y la valoración de nuestras raíces para las generaciones presentes y futuras.


Áreas de Acción

  1. Patrimonio Arqueológico

    • Investigación y difusión del arte rupestre presente en la región.
    • Talleres y rutas interpretativas para la comunidad.
  2. Patrimonio Arquitectónico

    • Registro y promoción de casas coloniales y edificaciones antiguas.
    • Proyectos de conservación y puesta en valor.
  3. Patrimonio Natural

    • Protección de fauna local y corredores biológicos.
    • Conservación de cuencas hidrográficas y bosques nativos.
  4. Tradición Oral y Costumbres

    • Rescate de relatos, mitos y leyendas.
    • Promoción de prácticas culturales y saberes ancestrales.

¿Por qué Inali Kuala?

El nombre evoca la conexión con nuestras raíces y la fuerza de la identidad cultural. Somos vigías, guardianes que trabajan con compromiso y amor por el territorio.


Cómo lo hacemos

  • Investigación participativa con la comunidad.
  • Educación y sensibilización mediante talleres, charlas y recorridos.
  • Proyectos colaborativos con instituciones y actores locales.

Únete a nuestra causa

¿Quieres ser parte de la protección del patrimonio cultural y natural de Melgar?
Contáctanos y haz parte del cambio.

 

Acerca de VIGIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL INALI KUALA

Bienvenidos

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios